datos
recuperación
Recuperar datos
Recuperación de datos
Abril 2013
Los datos almacenados en tu disco rígido pueden contener valiosa información para ti o para tu empresa. Por lo tanto, debes protegerlos ya que estos se pueden perder, por ejemplo, si el disco rígido se estropea, si borras archivos por error, o si formateas el disco.
En caso de perdida de datos, aun es posible recuperarlos utilizando alguno de los diversos programa de recuperación de datos existentes. Claro que estos programas no te garantizan al 100% la recuperación, así es que no te liberan de hacer regularmente copias de seguridad.
Indice
Condiciones para la recuperación de datos
- No escribir en el disco rígido o la partición después de la pérdida los datos
- Disponer de otro soporte para guardar los archivos recuperados: otra partición, otro disco rígido (interno o externo), un disco ZIP, ...etc...
Programas bajo Windows
A continuación una relación de programas de recuperación de datos gratuitos y de uso ilimitadoRecuva
- Descargar Recuva
- Cómo recuperar archivos borrados con Recuva
- SO: Windows 98/2000/XP/Vista/7
Restoration
- Descargar Restoration 2.5.14
- SO: Windows 95/98/ME/NT/2000/XP
- Soporta los sistemas de archivo FAT 12/16/32 y NTFS.
Handy Recovery
- Descargar Handy Recovery
- SO: Windows 95/98/ME/NT/2000/XP/2003
- Soporta los sistemas de archivo FAT 12/16/32, NTFS y NTFS5.
NTFS Undelete
- Descargar NTFS Undelete
- SO: Windows 2000/XP/Vista
- Soporta únicamente las particiones en NFTS.
Undelete Plus
- http://www.undelete-plus.com/
- SO: Windows 95/98/ME/2000/XP
- Soporta los sistemas de archivos FAT 12/16/32, NFTS y los soportes movibles.
SoftPerfect File Recovery
- SoftPerfect File Recovery
- SO: Windows 95/98/ME/NT/2000/2003/XP/Vista
- Soporta los sistemas de archivos FAT 12/16/32, NTFS y NTFS5.
PhotoRec
- http://www.cgsecurity.org/wiki/PhotoRec
- Puede recuperar archivos incluso si la tabla de asignación del sistema de archivos (FAT, MFT) está totalmente destruida. Se basa en la estructura de los archivos para recuperar el contenido.
- SO: DOS, Windows (todas las versiones), Linux, BSD, Solaris, MacOSX.
- Soporta los sistemas de archivos FAT 12/16/32, NTFS, NTFS5, ext2/ext3 (Linux), HFS+, XBox.
TestDisk
- http://www.cgsecurity.org/wiki/TestDisk
- Permite encontrar las particiones de un disco incluso si la tabla de partición ha sido destruida, y reconstruir una tabla de particiones.
- Permite reconstruir los sectores de boot de las particiones FAT y NTFS.
- SO: DOS, Windows (todas las versiones), Linux, BSD, Solaris, MacOSX.
- Administra los sistemas de archivos FAT 12/16/32, NTFS, NTFS5, ext2/ext3 (Linux), HFS/HFS+, BeFS, JFS, Linux RAID 1,4,5 et 6, LVM, ReiserFS (3.5, 3.6 et 4), Sun Solaris, UFS/UFS2, XFS...
PC Inspector File Recovery
- Descargar PC Inspector File Recovery
- SO: Windows 95/98/ME/NT/2000/XP
- Soporta los sistemas de archivo FAT 12/16/32 y NTFS.
- Previamente se debe instalar el programa.
Modo de uso resumido
- Selecciona la partición (reconocida automáticamente).
- Los archivos que van a ser recuperados son listados.
- Selecciona los archivos que deseas recuperar y el destino de la copia de respaldo. La copia de seguridad se hace fuera de la partición dañada.
Nota
Estos programas no reparan la partición dañada, sólo dan acceso a esta partición para poder recuperar los datos (al menos cuando estos archivos no estén corrompidos). En efecto, estos programas se limitan a detectar todas las particiones para enseguida hacer una lista de los diversos archivos que pueden ser recuperados.Luego se deben reparar estas particiones con otros métodos: formateo, herramientas para particionar. Por consiguiente, ¡estarás obligado a reinstalar!
Una alternativa para evitar perder demasiado tiempo en recuperar datos y luego reinstalar es la creación de imágenes de partición.
En GNU/Linux
- Si otro sistema GNU/Linux está instalado y está operativo: basta con arrancar encima.
- o se debe arrancar desde una solución GNU/Linux LiveCD (Knoppix, Kaella, Slax, SimplyMEPIS, System Rescue, Ultimate Boot CD ... etc ...).
Será necesario usar la consola.
Aquí suponemos que la partición donde serán guardados los datos está correctamente formateada (incluso en FAT32) y montada.
Montar la partición en sólo lectura
Si no está montada:mount /dev/partition /punto/de/montaje -r
Si ya está montada, habrá que desmontarla luego volverla a montar:
mount /dev/partition /punto/de/montaje -o remount,ro
Si la raíz (/) es la que debe ser recuperada, agregar la opción -n para ya no escribir nada más en /etc/mtab
En caso de error de mount
Utilizar el comando fuser para encontrar qué proceso utiliza esta partición:fuser -v -m /punto/de/montaje
Para eliminar el proceso molestoso:
fuser -k -TERM -v -m /punto/de/montaje
Recuperación de los datos
Buscar los bloques que han sido recientemente liberados utilizando el comando lsdel.Ejemplo:
echo lsdel | debugfs /dev/hda3 > lista.txt
Imprimir la lista.
Recuperar los archivos con debugfs. En realidad, se debe de inicio utilizar el comando dump luego dd.
Ejemplo:
dd count=1 if=/recup/000 of=/correct/000 bs=6065
El archivo "000" (en la carpeta/correct)entonces debe ser correct ahora.
0 comentarios